Kenia Paola Hernández Martínez
S4. Actividad 2
Metodología y fuentes.
Metodología y fuentes.
Estudio en Escarlata
Arthur Conan
Doyle
Pasos que siguió Sherlock Holmes para
llegar a la conclusiones que expuso y porque fueron distintas a las elaboradas
por Scotland Yard.
El señor Sherlock Holmes, dice que es una equivocación garrafal el
sentar teorías antes de disponer de todos los elementos de juicio. En esta
novela el Utilizó el escrutinio, al llegar a los jardines de Lauriston situados
a un lado de la carretera de Brixton. Puso en práctica su percepción, la
observación visual, realizó entrevistas, preguntando lo sucedido guardia, se
acercó al cadáver para examinarlo con gran atención, palpo, presionó,
desabrocho, olisco los labios, hecho un vistazo a las botas de charol; preguntó
lo que traía en los bolsillos.
En la habitación utilizó la observación directa, recorrió el lugar, de
un lado a otro, se arrodillo, se tiró y puso la cara en el piso, midió
distancias entre ciertas señales que eran invisibles para otros, reunió
evidencias, examino la palabra escrita en la pared, revisó con exactitud. Tenía
una finalidad concreta y práctica. Explica que se limita a aplicar a la vida
corriente algunas de las normas de observación y deducción. Utilizo una
secuencia lógica. Indago cuando utilizó el telégrafo. Se
En la novela podemos observar cómo nos enseñan a no confundir lo
extraordinario con lo misterioso.
El sr. Sherlock dice que “nada es pequeño para una inteligencia grande”
Principalmente fue capaz de extraer lo más hondo de su propia conciencia
y estos fueron los pasos que lo condujeron a los resultados, analíticamente.
Para llegar a la conclusión, demostrando su juicio.
Fueron diferentes a las de Scotalnd
Yard, porque sus métodos de investigación no eran analíticos, solo investigaba
lo que sucedía en el momento. No se detenían a pensar y a utilizar el método deductivo,
solo hacían simples conjeturas.
Comentarios
Publicar un comentario