Ir al contenido principal

S4. Actividad 3 Delimitación del tema y plan de investigación


                                                               Kenia Paola Hernández Martínez​    

S4. Actividad 3
Delimitación del tema y plan de investigación 
 
 
Observaciones acerca de la película Concussión/La verdad oculta (2015)
En la película pude observar que el doctor nigeriano Bannet Omalu, tuvo que vivir lucha, conocimiento y verdad para dar a conocer al mundo una verdad que ponía en riesgo muchos intereses económicos, pero que a su vez ayudaría a salvar la vida de los jugadores de fútbol americano. 
El Dr. Omalu cuenta con títulos de físico, patología forense y neuropatologó, realizó la autopsia de Mike Webster, ex jugador de los Steelers de Pittsburg. con esa autopsia a pesar de que le habían negado que investigara el cerebro, él descubrió la enfermedad de Encefalopatía Traumática (ETC), esta enfermedad la define como una enfermedad progresiva y degenerativa del cerebro que puede desencadenar en demencia, debido a repetidos golpes o lesiones en la cabeza que general conmociones cerebrales. Cualquier actividad humana que implique recibir golpes en la cabeza puede ocasionar daños al cerebro como sucede con los deportistas de alto impacto en el fútbol americano, soccer, hockey sobre hielo, box, artes marciales, lucha profesional, rugby, entre otros. Esta enfermedad no tiene síntomas, pero esto no significa que no se tengan daños. 
Se afirma que el cerebro es la estructura anatómica que se encarga de los procesos mentales superiores y básicos, y que cuando se lesiona puede generar dificultades en la vida de los seres humanos.

Principalmente la película se trata de dar a conocer los peligros del deporte. 
 
Proceso de investigación en la película:
     Planteamiento del problema
     Observación 
     Revisión de fuentes bibliográficas 
     Redacción de contenidos 
     Informe de la investigación 
 





Tema de investigación 
 
Factores que influyen en el aumento del número cesáreas contra número de partos vaginales en mujeres embarazadas entre 18 y 30 años de edad, en la clínica hospital "Dr.
Horacio Luque Pérez", en el periodo enero - junio del año 2017.
 

Esquema general de proceso de investigación documental

·         El investigador:
Kenia Paola Hernández Martínez
·        Elegir un Tema:
Factores que influyen en el aumento del número cesáreas contra número de partos
vaginales en mujeres embarazadas entre 18 y 30 años de edad, en la clínica hospital "Dr.
Horacio Luque Pérez", en el periodo enero - junio del año 2017.
·         Arqueo (Buscar fuentes bibliográficas y Hemerográficas).
 Buscaré en Internet fuentes bibliográficas que me ayuden a determinar los factores que
determina que un bebé nazca por cesárea o por parto vaginal.
 
·         Elabora un Esquema Inicial (estructura de las ideas)
Hare fichas de trabajo utilizando una investigación cualitativa para determinar que es un
parto vaginal, que es una cesárea, factores que influyen que el número de cesáreas
aumenta y que el número de partos disminuya entre mujeres embarazadas de entre 18 y 30 años de edad.
Diseñar un cuestionario para los ginecólogos que atienden a mujeres embarazadas, en
donde haré una investigación cuantitativa, a través del cuestionario mediré los factores que
los llevan a tomar la decisión de parto vía vaginal o cesárea. 
De igual forma voy a diseñar un cuestionario para las mujeres de entre 18 y 30 años de
edad que se encuentren embarazadas, en donde especifique su predilección por el parto
vía vaginal o cesárea, así como su nivel socioeconómico y cultural, número de hijos, entre
otros.
·        Redactar un borrador
Haré un análisis de la información obtenida y de los resultados de los cuestionarios
aplicados.
·        Informe final de Investigación

Entregar trabajo final. 

Comentarios